En matemáticas, el común denominador se refiere al proceso de transformar dos o más fracciones con denominadores diferentes en fracciones equivalentes que compartan el mismo denominador.
Ejemplo
-Se tienen las siguientes fracciones con diferentes denominadores:
34,26
-Para encontrar un denominador común, se pueden listar los múltiplos de cada denominador y así identificar uno o más múltiplos comunes:
-Primeros 10 múltiplos del número 4:
4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40
-Primeros 10 múltiplos del número 6:
6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60
-Los múltiplos comunes de 4 y 6, entre los primeros 10 múltiplos de cada número, son:
12, 24 y 36
-Se puede tomar cualquiera de estos múltiplos comunes para generar las fracciones equivalentes que tengan en común el mismo denominador, por ejemplo el 12:
34=912
26=412