Nombres de las fracciones

¿Cómo se nombran las fracciones decimales?

Nombres de las fracciones

Para nombrar una fracción decimal, se menciona primero el numerador (de manera similar a como se nombran los números naturales) y finalmente se indica el denominador, según la potencia de 10 que este represente.

Ejemplos

-La siguiente lista presenta los nombres junto con sus fracciones decimales correspondientes. Cabe señalar que el nombre del denominador se escribe en singular cuando el numerador es 1, y en plural cuando el numerador es mayor que 1.

Un décimo:

110

Un centésimo:

1100

Un milésimo:

11 000

Un diezmilésimo:

110 000

Un cienmilésimo:

1100 000

Un millonésimo:

11 000 000

Calculadora

Descripción

Descubre cómo se leen las fracciones y los números mixtos de forma sencilla.

Datos permitidos

Fracción: Se escribe como numerador : denominador

19
1:9

Número mixto: Se escribe como entero e numerador : denominador

219
2e1:9

Ejemplo

-Para saber cómo se lee la siguiente fracción:

410

-Se ingresan los siguientes datos y finalmente, se oprime el botón Analizar.

4:10

¿Cómo se nombran las fracciones comunes?

Nombres de las fracciones

Para nombrar fracciones comunes, se comienza mencionando el numerador y luego el denominador.

-Si el denominador es menor que 10, se pronuncia de la siguiente manera:

Ejemplos

Un medio:

12

Un tercio:

13

Un cuarto:

14

Un quinto:

15

Un sexto:

16

Un séptimo:

17

Un octavo:

18

Un noveno:

19

-Cuando el denominador es mayor que 10, las fracciones se expresan de manera similar a los números naturales, pero agregando la terminación avo(s) al final de este.

Ejemplos

Un onceavo:

111

Un doceavo:

112

Un treceavo:

113

Un catorceavo:

114

Un quinceavo:

115

Un dieciseisavo:

116

Un diecisieteavo:

117

Un dieciochoavo:

118

Un diecinueveavo:

119

Un veinteavo:

120

¿Cómo se nombran los números mixtos?

Para leer un número mixto, se menciona primero la parte entera, seguida de la palabra entero o enteros (según corresponda), y luego se lee la fracción propia que lo acompaña.

Ejemplos

-Un entero tres quintos:

135

-Cuatro enteros un medio:

412

Introducción a los números fraccionarios