Se considera que dos o más fracciones son equivalentes cuando representan la misma proporción de la unidad, aun cuando sus numeradores y denominadores sean distintos.
Ejemplo
-En la ilustración que se presenta a continuación, se observan tres fracciones equivalentes, ya que todas representan la mitad de un entero.

Para verificar si dos fracciones son equivalentes, se utiliza la comprobación mediante productos cruzados.
Ejemplo
-Para determinar si las fracciones un medio y cuatro octavos son equivalentes, se aplica el método de los productos cruzados:

-Este método consiste en multiplicar el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda:
Operaciones
1 x 8 = 8
2 x 4 = 8
-Dado que los productos resultantes son iguales, se concluye que las fracciones son equivalentes, lo cual se representa con el signo de igualdad:
Resultado
12=48
Para generar fracciones equivalentes cuyos términos (numerador y denominador) sean mayores o menores que los de una fracción dada, se pueden emplear dos métodos:
- Método de Amplificación.
- Método de Reducción y Simplificación.